• Nuestras convocatorias

    En el TPMS y sus programas ofrecemos convocatorias que abarcan la totalidad de la cadena de valor de las artes escénicas con el fin de apoyar, promover, difundir, preservar e incrementar las manifestaciones artísticas escénicas de Costa Rica, mediante el apoyo económico y/o institucional a proyectos del sector cultural y artístico independiente.

    Si tienes una propuesta para esta etapa de la cadena de valor puedes participar de las siguientes convocatorias:

    Objetivos de la convocatoria:

    a) Contribuir a dar cumplimiento a lo previsto en el Decreto Ejecutivo Nº 27992- C del 08 de julio de 1999, publicado en La Gaceta Nº 141 del 29 de julio de 1999, que establece en su artículo 2, inciso 1) que: para los logros de sus fines el Taller Nacional de Teatro, luego de su programa de estudio de dos años, para especializaciones, ampliará con otros niveles de aprendizaje.
    b) Aprovechar los fondos concursables del programa “Tírese al Agua”, para dotar de contenido presupuestario a una iniciativa que por primera vez permita a la institución cumplir con el mencionado fin institucional derivado de su decreto constitutivo, mismo que ha estado pendiente de iniciativas por falta de contenido presupuestario.
    c) Fomentar la inserción al mercado profesional y apoyar el fortalecimiento formativo continuado de los egresados del Taller Nacional de Teatro del sector independiente, en las áreas de especialización en Dirección escénica, dramaturgia y promoción teatral en comunidades e instituciones, mediante proyectos supervisados por docentes de la institución especialistas en los referidos campos.
    d) Fortalecer las competencias y cualificaciones mediante oportunidades de creación supervisada con miras reforzar las capacidades de encontrar y conservar un trabajo decente.

    Período de recepción de propuestas: Del 07 de abril al 15 de mayo 2023 a las 16:00 horas

    Bases de participación

    Plataforma de participación




    Convocatoria Extraordinaria Proartes 2023 para Capacitaciones Internacionales

    Del lunes 25 de setiembre al lunes 6 de noviembre (cierre a las 16 horas)

    Plataforma de participación: http://proartes.mapsecure.net/proartesExtra2023/login.php

    Bases aquí

    Horario de atención para consultas de Bases: de lunes a viernes de 8 a 4 en el correo: direccionproartes@teatromelico.go.cr

    Horario de atención ante consultas de plataforma: de lunes a viernes de 8 a 5 en el correo: soporte@pbxvirtual.co.crTeléfono: 4001-8655




    Histórico becarios Proartes

    La Compañía Nacional de Danza (CND) abre período de recepción de proyectos coreográficos, nuevos o en proceso, para personas coreógrafas profesionales del sector independientes. Por medio del otorgamiento de fondos mediante lo estipulado por la Ley de Emergencia y Salvamento Cultural (Ley 10.041).
    Esta convocatoria continúa reafirmando el compromiso institucional con la estimulación de la empleabilidad y producción escénica para el sector de trabajadores de la danza profesional en Costa Rica. De esta manera se busca democratizar la producción y difusión de la Danza Contemporánea facilitando acceso a personas coreógrafas y sus equipos de trabajo, de producir sus propios proyectos escénicos recibiendo un fondo económico de la Ley 10.041 por primera vez en el 2023.
    En otras palabras, que el sector independiente este “¡Vuelto Danza!”.


    Bases de participación

    RECEPCIÓN DE PROPUESTAS: A través del correo cndireccion@teatromelico.go.cr

    Convocatoria Residencias Artísticas Creando Escena 2023

    El programa de Residencias Artísticas Creando Escena (R.ACE) del Taller Nacional de Danza de Costa Rica financia, prioritariamente, proyectos escénicos de personas jóvenes artistas con énfasis en danza, qué, de acuerdo a la legislación vigente una persona joven tiene una edad entre los 12 y 35 años. Está dirigido al fortalecimiento de los procesos de ideación, creación, investigación y comercialización del sector dancístico nacional, con el objetivo de incidir en los eslabones de la cadena de valor de las artes escénicas, mejorar la competitividad, dinamización económica del sector y generar valor público a través de la profesionalización, la gestión de alianzas estratégicas y el desarrollo de audiencias.
    EL proyecto Residencias Artísticas Creando Escena es ganador del segundo lugar del premio ICAP 2022 a las buenas prácticas en la función pública, otorgado por el Instituto Centroamericano de Administración Pública.

    Período de recepción de propuestas:Del 31 de marzo al 15 de mayo 2023 a las 16:00 horas.

    Bases de participación

    Recepción de propuestas

    II CONVOCATORIA TRASESCENA

    El Ministerio de Cultura y Juventud, (MCJ), el Teatro Popular Melico Salazar, (TPMS), la Compañía Nacional de Teatro (CNT), en concordancia con los Proyectos Artísticos 2023 vinculados a la Ley de Emergencia y Salvamento Cultural (Ley 10.041), abren las presentes bases para seleccionar el equipo de las categorías declaradas “desiertas” durante la primera convocatoria de TRASESCENA:

    1. Encuentro Nacional de Danza, Teatro y Circo – Unidad de Producción Escénica – Teatro Popular Melico Salazar (UPE-TPMS)
    2. Ciclo de Giras CNT – infantil

    Recepción de propuestas:Del 18 de julio al 18 de agosto 2023 a las 4:00 p.m.

    Bases de participación

    Plataforma de participación

    El Concurso de Dramaturgia Inédita (CID-CNT), celebrado por primera vez en el año 2017 en el contexto del Encuentro Nacional de Teatro realizado por el Teatro Popular Melico Salazar, se reactiva este 2023. La Compañía Nacional de Teatro toma este proyecto como uno más de los proyectos anuales, tal y como su diseño anual lo promueve, con lo que se convocarán dos categorías de modo intercalado: obras largas y obras cortas según la edición que corresponda; este 2023 CID-CNT abrirá su IV edición cuyas Bases convocarán Obras Larga.

    Período de recepción de propuestas:Del 31 de marzo al 12 de junio 2023 a las 17 horas.

    Bases de concurso

    Esta convocatoria está dirigida a profesionales en el área de la danza contemporánea, el teatro1 y circo; personas productoras de las disciplinas antes mencionadas, y/o aquellos que se relacionen de alguna forma con las artes escénicas a nivel nacional y su fortalecimiento. Se seleccionarán proyectos escénicos de formatos y temáticas diversas, para brindar funciones, talleres y conversatorios en el marco del Encuentro Nacional de Danza, Teatro y Circo 2023 a programarse en las comunidades de Pérez Zeledón y Desamparados durante el mes de octubre del presente año.

    Período de recepción de propuestas:Del 18 de abril al 19 de junio 2023 (a las 15:00 horas)

    Bases de participación

    Anexos bases de participación

    Plataforma de participación

    Categoría de participación:

    • Producción de espectáculo escénico de bailes costarricenses que contengan, en al menos el 50% del desarrollo de su contenido, bailes, música y/o actividades con declaratoria de patrimonio inmaterial costarricenses, con un máximo 5 y mínimo 3 parejas de baile y cuya duración total sea de máximo 1 hora, mínimo 45 minutos.

    Presupuesto Extraordinario para la Ley de Emergencia y Salvamento Cultural. 10.041


    Período de participación:Del 14 de junio al 24 de julio 2023 a las 16:00 horas.

    Bases de participación

    Plataforma de participación