CONTACTO
COMUNÍQUESE CON NOSOTROS
HORARIO
10:00 am a 5:00 pm
Recepción de formularios se realizará a partir del 5 de setiembre hasta llenar los 75 cupos disponibles
El Ciclo Básico tiene una duración de dos años
San José, 01 de setiembre 2022.El Taller Nacional de Teatro (TNT) abre su proceso de audiciones para optar por una de las becas del 100% para cursar el Ciclo Básico 2023, con lo que se busca formar y apoyar al talento nacional en artes escénicas.
Para participar de las audiciones se debe completar el formulario disponible en el enlace publicado en redes,completarlo y presentarlo de manera presencial en las instalaciones del TNT en Barrio Escalante (costado sureste-diagonal al Parque Francia) a partir del 5 de setiembre. El período de recepción cierra cuando se completen los 75 cupos disponibles para audicionar.
Adicionalmente, debe presentar el título de bachillerato de enseñanza secundaria, copia de la cédula de identidad, cédula de residencia o permiso que le faculte para realizar estudios en Costa Rica, así como dos fotografías tamaño pasaporte.
Posteriormente, las personas inscritas que cumplan con todos los requisitos deberán asistir a una charla grupal, una entrevista presencial y asistir a las audiciones de juego teatral, musical y corporal.
Los resultados del proceso se publicarán el día miércoles 29 de noviembre después de la 1:00 p.m. Si tiene dudas sobre el proceso se puede comunicar al correo electrónico secretnt@teatromelico.go.cr
Dos de las categorías de la convocatoria se enfocan en territorio indígena, región caribe y población privada de libertad
Cierre de recepción propuestas será el 15 de mayo a las 16:00 horas
San José, 27 de abril 2022.El fondo concursable Tírese al agua, del Taller Nacional de Teatro, brinda opciones para fomentar las etapas de ideación, proyecto, desarrollo y formación para el sector independiente de las artes escénicas.
Con un monto de 35 millones la convocatoria de Tírese al agua cuenta con cuatro categorías: Laboratorio de ideación y creación / investigación, formación continua, promoción teatral en territorio indígena y región caribe para niñez y adolescencia y promoción teatral para personas privadas de libertad.
Melissa Rodríguez, Directora del TNT menciona que“a partir de la experiencia del 2021-2022, hemos hecho cambios en algunas áreas de las actuales bases de participación de Tírese al Agua, con el fin de beneficiar aquellos procesos que apenas van a nacer (que son una idea o que apenas cuentan con una estructura/base de proyecto), con el fin de que tengan el espacio para crecer hasta que logren llegar a niveles más avanzados y puedan optar por otros fondos del TPMS dirigidos a la creación o desarrollo de piezas teatrales y por ende, de circulación. Se implementa también otra categoría en la promoción teatral en centros penitenciarios, debido a que se viene realizando esta labor por parte del sector independiente en dichos espacios, pero de manera no remunerada, por lo que es importante poner en valor el trabajo profesional de las artes escénicas en estos espacios”.
Este fondo responde a lo establecido en la Ley de Salvamento Cultural para apoyar a aquellas personas del sector artísticos que se vieron afectadas económicamente por la pandemia.
La convocatoria estará abierta hasta el próximo 15 de mayo a las 16:00 horas y las bases de participación se pueden consultar mediante el siguiente enlace:1649441963_BasesTirese.pdf (teatromelico.go.cr);además, la plataforma de participación está disponible para las personas usuarias enhttp://melico.mapsecure.net/tiresealagua2022/login.php
Cambio de sede responde al objetivo de buscar mejores condiciones para las personas usuarias
Nuevo espacio se encuentra diagonal al Parque Francia en Barrio Escalante
San José, 08 de abril 2022.El Taller Nacional de Teatro (TNT) cambió de sede y desde el mes pasado abrió las puertas de su nuevo espacio en Barrio Escalante para recibir a sus estudiantes de los cursos libres y del ciclo básico.
Sobre el cambio de sede, Melissa Rodríguez, directora del TNT, indica “el anterior lugar no reunía las condiciones básicas que un bien inmueble debe reunir, como lo es el agua potable y un óptimo sistema eléctrico, así que a partir del 2021 se inician gestiones para rescindir del contrato de arrendamiento y la búsqueda de un lugar que permitiera realizar las actividades formativas y administrativas con mejores condiciones para personas funcionarias y usuarias externas. Ha sido un proceso largo, de aproximadamente un año de gestiones administrativas, en donde ha habido un procedimiento acorde a lo que indica la Ley de Contratación Administrativa”.
¿Qué les parece la nueva sede a las personas funcionarias?
“La nueva sede del Taller Nacional de Teatro inicia con resiliencia y nuevos aires positivos. Ubicada en un sublime espacio cultural como lo es Barrio Escalante, se refresca la oportunidad de brindar su oferta artística, cultural y teatral a todos los públicos. Es un espacio acogedor, ideal para dar la bienvenida a quien guste visitarle” – Gabriela Hernández, administradora TNT desde el 2013.
"Es una gran ilusión poder darle la bienvenida a la magia del teatro en esta nueva sede". - Miguel Villalobos, misceláneo TNT, quien ha acompañado a la institución en tres cambios de sede.
Para contactarse con el TNT, puede comunicarse atntdireccion@teatromelico.go.cry al teléfono 2222-6556.