CONTACTO
COMUNÍQUESE CON NOSOTROS
HORARIO
8:00 am a 4:00 pm
Convocatoria tuvo una participación de 27 proyectos
Se distribuirán 19 millones de colones entre personas beneficiarias
San José, 22 de febrero 2023.El Programa Nacional para el Desarrollo de las Artes Escénicas (Proartes), dio a conocer los nombres de las personas becarias de la convocatoria 2023, la cual estuvo abierta del 14 de octubre al 14 de noviembre 2022 y contó con una única categoría de participación: circulación.
Entre los cuatro proyectos becarios se distribuirán los 19 millones de colones que la convocatoria tenía disponible para este período. En total se recibieron 27 proyectos durante el período de apertura.
Dos de los proyectos beneficiarios son para público de primera y segunda infancia: el proyecto de danza”Sacha Wasi; Una Casa en la Selva” de Mirta Castro García, y el de circo “Giras descentralizadas-Circo del Tercer Mundo: Circo-Foro con el espectáculo Memorias de VagaMundos” de Lea Audibert González.
Los otros dos proyectos elegidos, postulados en la subcategoría de obras para público adolescente, son: “Nodriza” de Silvia Sosa Rodríguez, y “Último Round” de Gabriela Quirós Castro.
Estos proyectos generaran empleos directos a nueve mujeres y siete hombres, para un total de 16 personas. Las funciones se realizarán, según las comunidades planteadas en cada una de las propuestas, en San Pablo de León Cortés, Limón, Cahuita, Puerto Viejo, y Talamanca, Puntarenas, Aguas Zarcas Cañas, Osa, La Palma, Puerto Jiménez; Turrialba, Upala, Los Chiles.
Cabe recalcar, que el proyecto “Último Round” de Gabriela Quirós Castro, el cual toca el tema del círculo de violencia contra las mujeres, se presentará en las localidades más golpeadas por dicha problemática según el Sistema de Información Sobre la Violencia y El Delito (SISVI) del Observatorio de la Violencia del Ministerio de Justicia y Paz de Costa Rica.
Período de recepción de propuestas estará abierto hasta el 14 de diciembre 2022, con hora límite a las 16:00 horas.
Proyectos podrán recibir una beca hasta por ¢6.330.000
San José, 14 de octubre 2022.Del 14 de octubre al 14 de diciembre del 2022 el fondo concursable Proartes estará recibiendo propuestas para optar por las becas de la convocatoria 2023 mediante su plataforma en línea.
“Este año se contará con una única categoría de participación: Circulación; y el monto máximo a solicitar por cada proyecto será de ¢6.330.000”, indicó Silvia Quirós, directora de Proartes.
La razón de abrir la convocatoria con una sola categoría responde, en primera instancia, a la gran oferta de fondos concursables que el Ministerio de Cultura y Juventud tiene a disposición del sector artístico independiente, en ramas como danza, teatro, circo, música o gestión e investigación cultural y artística, las cuales atienden necesidades muy similares a las que anteriormente se daban únicamente en Proartes.
Además, debido a la amplia reducción presupuestaria para el 2023 en el programa, se vio la necesidad de repensar las oportunidades que se le brindan al sector desde este fondo concursable, y se detectó que lo más acertado, en este momento, es apoyar la circulación de obras del repertorio de las agrupaciones artísticas.
Entre los requisitos para participar se encuentra que las obras deben contar con al menos cuatro funciones realizadas, a la fecha de apertura de la convocatoria; además, la contraparte a aportar por los postulantes debe ser de un 30%.
Para consultar las bases de participación se puede ingresar al enlacehttps://teatromelico.go.cr/images/1665756997_BasesProartes2023.pdf, y la participación se debe realizar mediante la plataforma disponible enhttp://melico.mapsecure.net/proartes2023/login.php
Para mayor información puede comunicarse a los correos electrónicos:rebeca.izquierdo@teatromelico.go.crodireccionproartes@teatromelico.go.cr.
26 propuestas se verán beneficiadas con más de 79 millones de colones
Proyectos de teatro, danza, circo, plástica escénica, performance y títeres llegarán a diferentes partes del país con apoyo de Proartes
Veintiseis propuestas del sector artístico independiente costarricense en distintos géneros artísticos, son las becarias del Programa Nacional para el Desarrollo de las Artes Escénicas (Proartes), del Teatro Popular Melico Salazar en este 2022.
Un total de ¢79 899 365,00 serán repartidos entre 15 personas del género femenino, y 11 del masculino. Cabe resaltar que 10 de los proyectos becarios son de teatro, siete de danza, cuatro de circo, y además hay propuestas de perfomance, títeres, plástica escénica, entre otros.
“Todos los proyectos se desarrollarán en diferentes sitios del país, según lo que los artistas plantearon en sus propuestas”, indicó Silvia Quirós, directora de Proartes.
La lista de becarios está disponible en el siguiente enlace:https://teatromelico.go.cr/images/1657916914_BenProartes2022.pdf
Proartes se crea en el año 2007 mediante el Decreto Ejecutivo 33925-C, el cual se reforma en el 37914-C. A lo largo de 15 años de existencia, ha becado a más de 600 propuestas artísticas.
San José, 23 de agosto del 2021. El Programa Nacional para el Desarrollo de las Artes Escénicas (Proartes) y el Centro Nacional de la Música (CNM), anuncian al sector musical costarricense independiente la apertura de la ConvocatoriaProartes – CNM2021, del lunes 23 de agosto al viernes 10 de setiembre del 2021, con cierre de la recepción de proyectos a las 16 horas en los medios disponibles a través de la página del CNM.
“Proartes tiene como objetivo potenciar las artes escénicas costarricenses en danza, teatro, y música, mediante el apoyo económico a proyectos puntuales, tal cual se establece en el Artículo 7 de los Decretos 33925-C y 37914-C. Esta convocatoria conjunta con el CNM pretende contribuir a reactivar el sector musical específicamente”, comentó Silvia Quirós Fallas, Directora de Proartes.
Se dispone de ¢30.000.000 para repartir entre las tres líneas de participación (¢10.000.000 por cada una de ellas) las cuales son:
Difusión de obra de compositores nacionales(todos los géneros musicales) los cuales giren tanto dentro como fuera de la GAM, de manera presencial o en su defecto virtual por las condiciones del contexto pandémico, en los circuitos y comunidades señaladas en el Plan Nacional de Desarrollo (PND), o en las localidades propias de origen de los artistas musicales.
Conciertos Didácticos para primera, segunda infancia y adolescencia(todos los géneros musicales) los cuales giren tanto dentro como fuera de la GAM, de manera presencial o en su defecto virtual por las condiciones del contexto pandémico, en los circuitos y comunidades señaladas en el apartado de localidades del PND, o en las localidades propias de origen de los artistas musicales.
Creación de videos musicales y fonografías, que contribuyan al mercadeo futuro de los artistas musicales nacionales, ya sea dentro o fuera del país.
Las bases de participación, formulario y otra información relevante se encuentra disponibles en la página webwww.cnm.go.cr/proartescnm2021
Las personas interesadas en participar pueden realizar consultas por vía electrónica a los correos:
Centro Nacional de la Música:
Gioconda Acuña:gacuna@cnm.go.cr
Proartes:
Silvia Quirós Fallas:direccionproartes@teatromelico.go.cr
Rebeca Izquierdo Bejarano:rebeca.izquierdo@teatromelico.go.cr
Teléfonos:
CNM: 2240-0333 Ext. 213
Proartes: 2295-6026
Horario de atención: de lunes a viernes 8:00am – 4:00pm.
Es un fondo de ayuda para el fomento, intercambio e integración de la actividad de las artes escénicas iberoamericanas.
Fue creado en noviembre de 2006 a raíz de las decisiones adoptadas por la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno celebrada en Montevideo
(Uruguay).
La dirección del programa está a cargo del Consejo Intergubernamental IBERESCENA (CII),en el cual hay un representante de cada una de las naciones que lo integran.
IBERESCENA está ratificado por 14 países: Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, México, Panamá, Paraguay, Perú, y Uruguay.
Para el año 2017 la convocatoria estará vigente del 24 de abril al 29 de setiembre y la participación será en línea a través de la plataforma disponible en:
solicitudes.iberescena.org
Más información sobre IBERESCENA en: https://www.iberescena.org
El Programa Nacional para el Desarrollo de las Artes Escénicas (PROARTES) tiene como objetivo apoyar, promover, difundir, preservar e incrementar las manifestaciones artísticas escénicas de Costa Rica a través del apoyo económico a proyectos puntuales concebidos por el sector cultural y artístico independiente.
Ver más